PaPer - Paranoies Personals - Blog d'en Sergi Pons Freixes » Tablet-PC http://www.cub3.net/blog Pensaments, idees, i altres paranoies que em pasen pel cap. Mon, 20 Jan 2014 09:43:16 +0000 en-US hourly 1 http://wordpress.org/?v=4.2.7 Configuring the Touch screen for Lenovo X200T http://www.cub3.net/blog/configuring-the-touch-screen-for-x200t/ http://www.cub3.net/blog/configuring-the-touch-screen-for-x200t/#comments Thu, 05 Feb 2009 15:35:28 +0000 http://www.cub3.net/blog/?p=167 One of the first things you would like to try on a Tablet PC would be the Touch Screen. Having it working on the Lenovo X200T is as easy as:

  1. Install the Linux Wacom drivers. On Arch Linux, you can find it on AUR.
  2. Configure the X.Org server to use it. I post my xorg.conf file as an example:


Section "ServerLayout"
Identifier "X.org Configured"
Screen "Screen0"
InputDevice "Mouse0" "CorePointer"
InputDevice "Keyboard0" "CoreKeyboard"
InputDevice "stylus" "SendCoreEvents"
InputDevice "eraser" "SendCoreEvents"
InputDevice "touch" "SendCoreEvents" # Only a few TabletPCs support this typeEndSection

EndSection

Section “Files”
ModulePath “/usr/lib/xorg/modules”
FontPath “/usr/share/fonts/misc”
FontPath “/usr/share/fonts/100dpi:unscaled”
FontPath “/usr/share/fonts/75dpi:unscaled”
FontPath “/usr/share/fonts/TTF”
FontPath “/usr/share/fonts/Type1″
EndSection

Section “Module”
Load “dri”
Load “xtrap”
Load “dbe”
Load “glx”
Load “extmod”
Load “freetype”
EndSection

Section “InputDevice”
Identifier “Keyboard0″
Driver “kbd”
Option “XkbLayout” “es”
EndSection

Section “InputDevice”
Identifier “Mouse0″
Driver “mouse”
Option “Protocol” “auto”
Option “Device” “/dev/input/mice”
Option “ZAxisMapping” “4 5 6 7″
EndSection

Section “InputDevice”
Driver “wacom”
Identifier “stylus”
Option “Device” “/dev/ttyS0″ # SERIAL ONLY
Option “Type” “stylus”
Option “ForceDevice” “ISDV4″ # Tablet PC ONLY
EndSection

Section “InputDevice”
Driver “wacom”
Identifier “eraser”
Option “Device” “/dev/ttyS0″ # SERIAL ONLY
Option “Type” “eraser”
Option “ForceDevice” “ISDV4″ # Tablet PC ONLY
EndSection

Section “InputDevice”
Driver “wacom”
Identifier “cursor”
Option “Device” “/dev/ttyS0″ # SERIAL ONLY
Option “Type” “cursor”
Option “ForceDevice” “ISDV4″ # Tablet PC ONLY
EndSection

Section “InputDevice”
Driver “wacom”
Identifier “pad”
Option “Device” “/dev/ttyS0″ # SERIAL ONLY
Option “Type” “pad”
EndSection

# Uncomment the following section if you you have a TabletPC that upports touch
Section “InputDevice”
Driver “wacom”
Identifier “touch”
Option “Device” “/dev/ttyS0″ # SERIAL ONLY
Option “Type” “touch”
Option “ForceDevice” “ISDV4″ # Serial Tablet PC ONLY
# Adding manual calibration, since proper calibration seems impossible.
Option “BottomX” “915”
Option “BottomY” “940”
Option “TopX” “48”
Option “TopY” “90”
EndSection

Section “Monitor”
#DisplaySize 260 160 # mm
Identifier “Monitor0″
VendorName “LEN”
ModelName “4011”
Option “DPMS”
EndSection

Section “Monitor”
Identifier “HDMI-1″
Option “Ignore” “True”
EndSection

Section “Monitor”
Identifier “HDMI-2″
Option “Ignore” “True”
EndSection

Section “Device”
Identifier “Card0″
Driver “intel”
VendorName “Intel Corporation”
BoardName “Mobile 4 Series Chipset Integrated Graphics Controller”
BusID “PCI:0:2:0″
Option “monitor-HDMI-1″ “HDMI-1″
Option “monitor-HDMI-2″ “HDMI-2″
EndSection

Section “Screen”
Identifier “Screen0″
Device “Card0″
Monitor “Monitor0″
DefaultDepth 24
Option “RandRRotation” “on”
SubSection “Display”
Modes “1280×800″ “1024×768″ “800×600″ “640×480″
EndSubSection
EndSection

Section “Extensions”
Option “Composite” “Enabled”
EndSection

And thats’s all! With just these two steps you can use your pen or your finger to control the screen :)

]]>
http://www.cub3.net/blog/configuring-the-touch-screen-for-x200t/feed/ 4
Installing Linux on Lenovo X200 Tablet http://www.cub3.net/blog/installing-linux-on-lenovo-x200-tablet/ http://www.cub3.net/blog/installing-linux-on-lenovo-x200-tablet/#comments Thu, 22 Jan 2009 19:49:10 +0000 http://www.cub3.net/blog/?p=165 Eventually, I am the proud owner of a Lenovo X200 Tablet :).

My distro

The distribution I have chosen is Arch Linux. It’s not an “everything works without having edit configuration files” distribution, but with a laptop with special hardware (i.e., tablet pc), you end doing it anyway. In addition to this, I like its principles, the community (AUR, forums, mailing lists) around it, and the wiki :).

Base installation

The laptop does not have a optical drive so we can install booting from USB or from network via PXE. First I tried the simplest case: boot from a USB drive. But the last stable (this word is not appropriate on a rolling release distribution, but I expect you will understand the idea) installer release does not include drivers for the Ethernet or the Wifi, leading to a almost useless installation. So, I used a “non-official” boot image with the kernel 2.6.28, which supports all my networking options. But, I didn’t discovered why, but this image doesn’t boot on my laptop. The screen goes blank with the message “Boot Error”. Then, I tried to boot from network using this newer image (fortunately, I have a home server that could provide DHCP and PXE), following this guide, and everything worked fine. From this point, everything worked as expected and leaded to a full operational base system with network capabilities.

Apart from the network drivers issue, I spent A LOT of time trying to shrink the Windows partition to gain space for the Linux. The problem was that it had some unmovable files near the end of the partition, that limited how much could it be resized. After playing with several defragmentation tools (even some of them commercial software in trial version mode), I could gain enough space to be happy :).

On next posts I’m going to talk about how to configure the system to use most of the hardware (rotation and touch screen, special buttons, bluetooth, etc.).

]]>
http://www.cub3.net/blog/installing-linux-on-lenovo-x200-tablet/feed/ 2
Huale, que me dejo los Pavilion http://www.cub3.net/blog/huale-que-me-dejo-los-pavilion/ http://www.cub3.net/blog/huale-que-me-dejo-los-pavilion/#comments Tue, 04 Nov 2008 17:12:06 +0000 http://www.cub3.net/blog/?p=156 Pues eso, que en mis “porfesionales” análisis de Tablet PCs, voy y me dejo los de la gama Pavilion de HP :P. Pero como estoy perro, voy a ser breve:

Hay dos series, la tx2500 y la tx2600. ¿Diferencias? Pues de la web no se saca nada claro :S. Supongo que seran bastante internas (chipsets, etc), y que un modelo reemplazará al otro. Extrañamente, googleando rápidamente he encontrado poca información del tx2500 y Linux, y _nada_ del tx2600 O_o.

El tx2500 parece que tiene un huevo de problemas, derivados del tema del ACPI… así que si ya empezamos con estas, vamos mal. Descartados quedan. Si funcionan de p*ta madre pero no he sabido buscar bien… mea culpa, por vago.

Para acabar, diría que són los Tablets más baratos que he visto… en parte los hace apetecibles, pero también me hace desconfiar… :

]]>
http://www.cub3.net/blog/huale-que-me-dejo-los-pavilion/feed/ 1
Toshiba, y creo que no voy a buscar más http://www.cub3.net/blog/toshiba-y-creo-que-no-voy-a-buscar-mas/ http://www.cub3.net/blog/toshiba-y-creo-que-no-voy-a-buscar-mas/#comments Tue, 21 Oct 2008 18:13:53 +0000 http://www.cub3.net/blog/?p=151 No os penséis, por el título, que Toshiba ha sido la elegida. Lo de “y no voy a buscar más” es para ponerme un freno y no pasarme más horas con esto. Además, creo que más o menos he abarcado a las marcas más importantes, y que no descuido nada por lo que luego me arrepienta gravemente.

Para mi sorpresa, Toshiba parece bastante enfrascada en el tema de los Tablet PC, como una sub-web dedicada a ello, o publicidad en flash para distraernos. Pero lo que mas me ha gustado, es una web que tienen donde te dicen como son de compatibles sus ordenadores con Linux. Esta hecha por la sección alemana de la empresa, pero está en inglés. Cubre no solo portátiles, sino todo lo que pueden. No están todos los modelos (por ejemplo, no hay ningún Tablet PC :( ), pero puedes hacer una petición de que modelo quieres que hagan el test de compatibilidad. Me ha agradado mucho esta iniciativa, las otras marcas deberían tomar ejemplo.

Volviendo al tema de los Tablet PC, si no me he liado, en España hay disponibles los Portégé R400 y M700. Y sobre su compatibilidad, resumiendo (que es tarde y tengo ganas de irme para casa, que aquí las 8 de la noche es como si fueran las 11 :S), pues a partir de links como este, este y este, pues es el típico de “va todo tocando estos archivos y parcheando tal cosa”.

Y ya está, hoy no posteo más :P. Mañana quizá cuelgo algo sobre los metros de Glasgow, depende como ande de trabajo.

]]>
http://www.cub3.net/blog/toshiba-y-creo-que-no-voy-a-buscar-mas/feed/ 0
Lenovo, aka IBM http://www.cub3.net/blog/lenovo-aka-ibm/ http://www.cub3.net/blog/lenovo-aka-ibm/#comments Mon, 13 Oct 2008 16:46:35 +0000 http://www.cub3.net/blog/?p=150 Ha llegado un momento de hecharle una ojeada a IBM. Bueno, IBM fue adquirida por Lenovo Group, y el nombre de la empresa resultante es Lenovo. Así que usaremos este nombre a partir de ahora para referirnos a la marca.

Desde hace tiempo que tengo entendido que el hardware de los Thinkpad suele dar buenos resultados con GNU/Linux, por lo que respecta a compatibilidad. Así que empecé a analizar los modelos bastante esperanzado. A dia de hoy, los modelos Tablet PC son los pertenecientes a la Serie X Tablet. No confundir con la Serie X, a secas :P. Tienen dos gamas, la X60 i la X61, y realmente son muy parecidos. Me ha dado la impresión que solo cambian un poco la tecnología de pantalla, y que uno ofrece algunas opciones adicionales como “32-byte hard drive password & BIOS port lock down”. Bueno, sí, y que por ejemplo uno tiene un Core Duo y el otro un Core 2 Duo, etc. Pero ya son temas de “potencia”, que repercuten en si el hardware “delicado”, como la pantalla táctil, esta bien soportado o no. Por cierto, dentro de cada gama (X60 y X61), hay múltiples modelos, en función de processor concreto, etc. Para muestra, un botón.

Las instalaciones parecen ser sencillitas, dentro del ámbito de los Tablet PC con GNU/Linux. O sea, tocar unos cuantos ficheros de configuración e instalar algunos programas/scripts. Ejemplos en Gentoo, Arch y Ubuntu.

Ale, uno más que añadir a la lista de posibles candidatos. Al final, a falta de un vencedor claro, me están saliendo un montón de posibilidades. Con la pereza que me da ponerme a analizarlos más en detalle :S.

]]>
http://www.cub3.net/blog/lenovo-aka-ibm/feed/ 3
Fujitsu-Siemens, la que hace electrodomésticos http://www.cub3.net/blog/fujitsu-siemens-la-que-hace-electrodomesticos/ http://www.cub3.net/blog/fujitsu-siemens-la-que-hace-electrodomesticos/#comments Wed, 08 Oct 2008 14:09:33 +0000 http://www.cub3.net/blog/?p=149 Fujitsu-Siemens no ha sido nunca una marca que me haya venido a la cabeza al pensar en portátiles. No és algo en lo que destaquen, vaya. Más bien son gente de hacer aires acondicionados y esas cosas XD. Pero siguiendo el listado de Tuxmobil, he decidido darles una oportunidad i ojear sus opciones.

Lo primero que me ha chocado, es que mientras que otras marcas más dedicadas al mundo de la informática como Dell i Asus solo tienen un modelo, esta dispone de tres. Uno de ellos, el Stylistic, queda descartado al no poseer de teclado. Nos quedan pues los Lifebook serie T y serie P. El serie P es demasiado pequeño para mi gusto, ya que el monitor alcanza solo 8″. Si estuviera todo el mundo arriba y abajo con el portátil a cuestas vale, pero de momento llevo un ritmo bastante nómada.

Después de buscar tutoriales y opiniones de como funciona un Linux en este hardware, me he encontrado un par de buenas páginas (Ubuntu, Gentoo). Me ha congratulado que funciona casi todo con solo instalar algunas cosas y editar algunos archivos de configuración, sin hacer guarradas ni parchear. Me ha dado la impresión que es un modelo de los que menos problemas dan, así que está bastante arriba en la lista de los elegidos :).

]]>
http://www.cub3.net/blog/fujitsu-siemens-la-que-hace-electrodomesticos/feed/ 0
Asus, els del Eee PC http://www.cub3.net/blog/asus-els-del-eee-pc/ http://www.cub3.net/blog/asus-els-del-eee-pc/#comments Tue, 07 Oct 2008 15:07:17 +0000 http://www.cub3.net/blog/?p=148 Asus ha fet un gran favor en la propaganda de les virtuts de GNU/Linux amb l’aparició del Eee PC. Ara us comento si m’ha convençut amb el tema Tablet PC.

Com era d’esperar, no tenen cap Tablet PC amb GNU/Linux pre-instal·lat. I com he hagut de fer fins el moment, he hagut de googlejar a veure com ho ha solventat la comunitat. Disposen de dos models, molt semblant entre ells com es pot deduir de la nomenclatura: el R1F i el R1E.

INCÍS: Osti, m’acabo d’adonar que aquest post l’estic fent en català XD. Tenia previst fer-los tots en castellà per poder arribar a més gent (en anglés em feia mandra, ja el parlo prou aquests dies :P), però ha esta de manera inconscient i ara em fa mandra esborrar ^^U.

Afortunadament, he pogut trobar tota la informació al respecte en un sol post d’un fòrum. Al principi la cosa pinta xunga, ja que es veu que no va ni el so ni la pantalla tàctil. El tema pantalla tàctil acaba passant a funcionar com si fos un touchpad, cosa que no em convencia gens. Però al final, amb les configuracions correctes, ultimes versions de controladors, algun patch i algun script, sembla que funciona tot. Fins i tot, la pantalla tàctil detecta el nivell de pressió, cosa útil amb programes com el Gimp.

Conclusió: no és cap avenç respecte Dell o Compaq-HP. Començo a estar una mica desanimat que no n’hi hagi cap de l’estil: Funciona tot sense tocar, i per la pantalla tàctil (en principi el més complex) només has d’instal·lar tal cosa i afegir aquesta linia al X.org.

]]>
http://www.cub3.net/blog/asus-els-del-eee-pc/feed/ 0
Compaq-HP, a ver que tal http://www.cub3.net/blog/compaq-hp-a-ver-que-tal/ http://www.cub3.net/blog/compaq-hp-a-ver-que-tal/#comments Mon, 06 Oct 2008 12:37:55 +0000 http://www.cub3.net/blog/?p=147 Despues del chasco con Dell, me he puesto a mirar en páginas como Tuxmobil y Linux on Laptops, a ver si encontraba recomendaciones. Primero buscaré a ver cuales soportan bien GNU/Linux, y después ya escogeré en función de las características y el precio.

Aquí he encontrado un listado, donde remarcan un poco que fabricantes han decidido hacer alguna cosilla relacionada con mi SO favorito, así que me he basado en ello para restringir un poco mi búsqueda. De momento, me he mirado Compaq-HP. Actualmente tienen dos modelos que sean Tablet PC, el 2710p y el 2730p. Este último es un modelo recién salido del horno, y no he conseguido encontrar nada sobre él y su soporte de GNU/Linux. Pero todo apunta a que es una versión renovada del 2710p, así que espero que lo que encuentre para uno sirva para el otro.

Para el 2710p si que he encontrado más chicha, como esto, esto y esto. Vale, hay que tocar algún fichero de configuración y instalar alguna cosa, no funciona todo out-of-the-box, pero al menos parece que no hay que parchear ni hacer cosas muy complicadas. Bueno, de momento, se que hay esta posibilidad, a falta de encontrar cosas mejores. Lo curioso es que en ambos modelos dice “Sistemas operativos compatibles: SuSe Linux Enterprise Desktop 10″. Tendría que preguntar a ver esa compatibilidad que significa para ellos.

Lo próximo será ASUS. El EEEPC es un juguete muy chulo, a ver si tienen algo que me sorprenda :)

]]>
http://www.cub3.net/blog/compaq-hp-a-ver-que-tal/feed/ 0
Dell se ha quedado fuera http://www.cub3.net/blog/dell-se-ha-quedado-fuera/ http://www.cub3.net/blog/dell-se-ha-quedado-fuera/#comments Thu, 02 Oct 2008 18:47:31 +0000 http://www.cub3.net/blog/?p=146 Como dije en el anterior post, he empezado a buscar un nuevo portátil. Primero de todo, me basaré en mi experiéncia, y eso conlleva NO comprar ni un Airis ni un Acer. Los primeros, porque no son de mucha calidad, y duran menos que los otros portátiles (taras en los monitores, normalmente). Y los Acer, porque como le pase algo y tengas que enfrentarte con el servicio técnico, es un infierno, son unos incompetentes (al menos antes).

Por otra parte, el servidor que tengo ahora es un Dell, y el bicho tira bien. Y como me gusta lo de poder comprar online directamente a ellos y tal, pues me he decidido a otorgarles el beneficio de ser los primeros elegidos. Además, que han empezado a vender algunas máquinas con GNU/Linux preinstaladas, eso se merece un incremento de confianza! Pero lamentablemente, se han quedado fuera de la competición rápidamente.

Mirando su web, he comprobado que solo tienen un modelo que sea Tablet PC, el Latitude XT Tablet PC. Es pequeño y ligero, así que de momento bien. Solo viene con Windows Vista, así que me puse a googlear a ver si la gente le había puesto un Linux, si funcionaba todo, etc. Y la respuesta es no. Mirando en varios links (Gentoo, Ubuntu, Debian), vemos que por ahora no funciona la pantalla táctil, como mucho parcheando el Kernel y drivers, y no tengo ganas de cosas complicadas. Además, lleva una ATI, y me gustaría pasarme a Nvidia.

Resumiendo, que si solo tienen un modelo, y el hardware no está soportado por ninguna distribución de buenas a primeras, pues aquí se acaba.

]]>
http://www.cub3.net/blog/dell-se-ha-quedado-fuera/feed/ 1