Ya ha pasado el fin de semana de las elecciones. En Catalunya eran “solo” las múnicipales, pero en muchos puntos del país también autonómicas. Pero no voy a entrar a discutir sobre los resultados, ni dar mi opinión al respecto (total, según ellos*, todos han salido ganando). Lo que quería era hacer llegar al gran público (o a los pocos que me leen) una idea política que he encontrado muy interesante.
Es un planteamiento que para unas elecciones municipales no tiene mucho sentido, pero para unas generales o autonómicas me parecen perfectas. La idea es tan fácil como proponer que en vez de votar a un partido para gobernar, se votaran a los ministerios por separados. El ciudadano iría a las urnas, y emitiría un voto para cada uno de los ministerios, que no tiene porqué ir dirigido a un mismo partido político. Adicionalmente, habría otro voto, que serviría para elegir a un “Primer Ministro”, que se encargaría de coordinar y cohesionar a los ministerios. Que yo sepa no hay ningún país que aplique una democrácia de este tipo, y yo de momento solo le he encontrado ventajas:
- Los partidos políticos dejarían de llenarse la boca con propuestas genéricas, y deberían concretar más sus propuestas para cada uno de los ministerios.
- Esto conlleva que al ciudadano le llegué la información mas estructurada, más masticada. Por fin se le explicaría un poco mejor que ideas tiene el partido sobre unos temas en concreto.
- Más variedad de opiniones, poder más diversificado. Quizá incluso una “especialización” de los pártidos. A un ciudadano le pueden gustar las ideas ecologistas de un partido “verde”, pero en cambio prefiere que la economia la lleve otro. Y los temas de seguridad quizá otro. Mucha gente se queja de que no hay ningún partido que los represente del todo, entre los cuales yo me incluyo. Si de cada partido nos gustan unas cosas diferentes, porque no encomendarles justamente esas tareas?
- El hecho de no haber un partido/s gobernantes, que se repartan los ministerios como ellos quieren, eliminaría la locura de los pactos que se ha desatado. Los ministerios quedan repartidos automáticamente con los resultados de las diferentes votaciones, y lo lleva cada uno un partido él solo.
Espero que también de esta forma la gente se abriera más de miras, y escuchando a los diferentes partidos y opciones. Encuentro lamentable que algunos partidos, como si fueran sectas, tienen votantes que les parece bien todo lo que haga su partido y mal lo que hagan los otros, y van a votar solo pensando en “que gane mi partido, i su puede ser mayoría absoluta** mejor”, como si fuera un partido de fútbol .
Me gustaría que la gente se mojase un poco y me diera su opinión sobre esta “propuesta”. Seguramente nunca llegará a hacerse realidad, pero por soñar que no falte…
Por cierto, si has llegado hasta aquí, mis felicitaciones. Tienes que saber que esta idea no es mía, que la he sacado del trasfondo de un wargame futurista… y es triste encontrar en la ficción un sistema democrático que quizá le de muchas vueltas al que estamos usando en la vida real…
* ellos son los políticos, esos seres creados para ayudar a la sociedad, pero que muchas veces solo la ahogan.
** la mayorías absolutas no son nunca buenas, ni que sean del partido que creas que es mejor. El poder corrompe, y el poder absoluto corrompe aún más.